Representante alterno del gobierno de México en la Conferencia Diplomática que aprobó la Convención de las Naciones Unidas sobre los Contratos de Compraventa internacional de Mercaderías. Viena, 1980.
Miembro desde de 1984 del Consejo de la Dirección del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado.
Representante del gobierno de México en el Grupo de Trabajo y en el Comité de Expertos Gubernamentales en la elaboración del anteproyecto de la “Convención Internacional sobre Objetos Culturales Robados e Ilícitamente Exportados”. Roma, 1985/1993.
Representante del gobierno mexicano en la Conferencia Diplomática que aprobó las Convenciones de Arrendamiento Financiero y Factoraje Internacionales en Ottawa, Canadá. Mayo. 1988.
Representante del gobierno de México en la Conferencia Diplomática que aprobó la “Convención Internacional sobre Objetos Culturales Robados e Ilícitamente Exportados”. Roma. Junio. 1995, en donde fungió como Vicepresidente.
Representante del gobierno de México en la Conferencia Diplomática que aprobó la Convención relativa a Garantías Internacionales sobre elementos de equipo móvil. Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Noviembre. 2001.
Representante del gobierno de México en la Conferencia Diplomática que aprobó el Protocolo sobre cuestiones específicas de los elementos de equipo aeronáutico de la Convención relativa a Garantías Internacionales sobre elementos de equipo móvil. Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Noviembre. 2001.
Representante del gobierno de México en la Conferencia diplomática que aprobó el Protocolo sobre material rodante ferroviario a la Convención relativa a Garantías Internacionales sobre elementos de equipo móvil. Luxemburgo. Febrero. 2007.
Copresidente del Comité UNESCO/UNIDROIT en la formación del proyecto de ley uniforme “Disposiciones modelo en las que se define la propiedad del Estado sobre los bienes culturales no descubiertos en el seno del “Comité intergubernamental para promover el retorno de los bienes culturales a sus países de origen o su restitución en caso de apropiación ilícita de la UNESCO (ICPRCP por sus siglas en inglés), diciembre de 2009.
Vicepresidente Ejecutivo en el Grupo de Expertos Gubernamentales para la redacción del Protocolo de la Convención relativa a Garantías Internacionales sobre elementos de equipo móvil sobre cuestiones específicas a bienes de equipo espacial. Berlín. 2012.
Miembro de la delegación mexicana en las sesiones regulares de los Estados parte de la Convención sobre las medidas que deben de adoptarse para prohibir e impedir la importación, la exportación y la transferencia de propiedad ilícitas de bienes culturales de la UNESCO de 1970 y del Intergovernmental Committee for Promoting the Return of Cultural Property to its Countries of Origin or its Restitution in Case of Illicit Appropiation” (ICPRCP por sus siglas en inglés) de la UNESCO.
Taller: Modernizando el marco jurídico nacional para facilitar el acceso al crédito y promover el desarrollo económico. Organizado por las Secretarías de Relaciones Exteriores y de Economía, el National Law Center for Inter-American Free Trade y el UNIDROIT, celebrado en la Ciudad de México el 23 de marzo del 2018.