Representante alterno del gobierno de México en la Conferencia Diplomática que aprobó la Convención de las Naciones Unidas sobre los Contratos de Compraventa internacional de Mercaderías. Viena, 1980.
Miembro desde de 1984 del Consejo de la Dirección del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado.
Representante del gobierno de México en el Grupo de Trabajo y en el Comité de Expertos Gubernamentales en la elaboración del anteproyecto de la “Convención Internacional sobre Objetos Culturales Robados e Ilícitamente Exportados”. Roma, 1985/1993.
Representante del gobierno mexicano en la Conferencia Diplomática que aprobó las Convenciones de Arrendamiento Financiero y Factoraje Internacionales en Ottawa, Canadá. Mayo. 1988.
Representante del gobierno de México en la Conferencia Diplomática que aprobó la “Convención Internacional sobre Objetos Culturales Robados e Ilícitamente Exportados”. Roma. Junio. 1995, en donde fungió como Vicepresidente.
Representante del gobierno de México en la Conferencia Diplomática que aprobó el Protocolo sobre cuestiones específicas de los elementos de equipo aeronáutico de la Convención relativa a Garantías Internacionales sobre elementos de equipo móvil. Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Noviembre. 2001.
Representante del gobierno de México en la Conferencia diplomática que aprobó el Protocolo sobre material rodante ferroviario a la Convención relativa a Garantías Internacionales sobre elementos de equipo móvil. Luxemburgo. Febrero. 2007.
Copresidente del Comité UNESCO/UNIDROIT en la formación del proyecto de ley uniforme “Disposiciones modelo en las que se define la propiedad del Estado sobre los bienes culturales no descubiertos “UNESCO”
Vicepresidente Ejecutivo en el Grupo de Expertos Gubernamentales para la redacción del Protocolo de la Convención relativa a Garantías Internacionales sobre elementos de equipo móvil sobre cuestiones específicas a bienes de equipo espacial. Berlín. 2012.
Miembro de la delegación mexicana en las sesiones regulares de los Estados parte de la Convención sobre las medidas que deben de adoptarse para prohibir e impedir la importación, la exportación y la transferencia de propiedad ilícitas de bienes culturales de la UNESCO de 1970 y del Intergovernmental Committee for Promoting the Return of Cultural Property to its Countries of Origin or its Restitution in Case of Illicit Appropiation” (ICPRCP por sus siglas en inglés) de la UNESCO.
Taller: Modernizando el marco jurídico nacional para facilitar el acceso al crédito y promover el desarrollo económico. Organizado por las Secretarías de Relaciones Exteriores y de Economía, el National Law Center for Inter-American Free Trade y el UNIDROIT, celebrado en la Ciudad de México el 23 de marzo del 2018.
Participación en el foro del G20 CULTURAL. Invitación del Presidente de la República Italiana- 9 de abril 2021.
Miembro de la International Cultural Property Society, Princeton. La Sociedad fue fundada por John Henry Merryman. Profesor Emerito Stanford University.
“Patrimonio Cultural y Solidaridad Internacional” Revista Mexicana de Política Exterior sobre el Mondiacult. Instituto Matías Romero, Secretaria de Relaciones Exteriores. 2022 en proceso de publicación.
Member of the Drafting Committee of the “Model Provisions on the Prevention and Fight against the Illicit trafficking of Cultural Property” UNESCO 2022/ Membre du Comité de rédaction des “Dispositions types sur la Prévention et la lutte contre le trafic illicite de Biens Culturels” UNESCO 2022.
Presidente del grupo de expertos sobre “La Orfandad de Bienes Culturales” / Art Law Centre University of Ginebra (ALC/UNIGE) y la Fondation Gandur pour I´ Art (FGA).
Participación en sesión en la Asociacion Mexicana de Archivos y Bibliotecas Privados A.C. CONARCH 2022.
Participation In Global Cultural Heritage Governace - International Law Association, Lisbon Conference (2022)
Miembro de la junta directiva de la International Cultural Property Society. 2022.
Participación en las conferencias MONDIACULT . Septiembre 2022